Mejores Andadores
Devolviendo a nuestros mayores su autonomía con una selección de productos adaptables
Mejores Sillas de Ruedas
En Andadoresysillas.com realizamos una selección de los mejores andadores y sillas por relacion calidad/precio/comodidad. Seleccionamos los producto mejor diseñados y que por la experiencia de cientos de clientes son los mas utiles y comodos para nuestros mayores.
5 Claves para Elegir la Silla de Ruedas Perfecta: Portabilidad y Ergonomía
- Portabilidad y Facilidad de Plegado/Desmontaje: Este es un factor crítico para la independencia del usuario y de quienes le asisten.
- Ajustabilidad y Adaptabilidad Ergonómica: Una silla de ruedas no es talla única; debe ser un «traje a medida» para prevenir problemas musculoesqueléticos y posturales a largo plazo.
- Ancho y profundidad del asiento: Debe ajustarse perfectamente a la cadera y muslos del usuario para evitar puntos de presión y permitir una buena distribución del peso.
- Altura del respaldo: Dependerá del grado de soporte que necesite el usuario (lumbar, torácico o cervical). Un respaldo ajustable en tensión y ángulo es ideal.
- Altura y ángulo de los reposapiés: Es crucial para la circulación sanguínea y la prevención de úlceras por presión en los talones. Deben permitir que los pies queden planos y las rodillas a 90 grados.
- Altura y tipo de reposabrazos: Deben ofrecer soporte sin interferir con la propulsión o el acceso a mesas. Algunos son abatibles o desmontables.
- Centro de gravedad: En sillas activas, el ajuste del centro de gravedad de las ruedas traseras permite una mayor estabilidad o una mayor agilidad, dependiendo de las necesidades del usuario.
- Tipo de Ruedas y Neumáticos: Influyen directamente en la facilidad de propulsión, la absorción de impactos y el mantenimiento.
- Tamaño de las ruedas traseras: Para autopropulsión, las ruedas grandes (22-26 pulgadas) son estándar. Para sillas de transporte, pueden ser más pequeñas.
- Tipo de neumático:
- Macizos (antipinchazos): Requieren menos mantenimiento y son ideales para uso en interiores o superficies lisas. Ofrecen menos amortiguación.
- Neumáticos con cámara de aire: Ofrecen mejor amortiguación y son más cómodos en terrenos irregulares, pero requieren mantenimiento (presión de aire) y son susceptibles a pinchazos.
- Ruedas delanteras (caster): Más grandes (5-8 pulgadas) mejoran la capacidad de superar obstáculos. Deben ser de buena calidad para evitar vibraciones excesivas.
- Materiales y Durabilidad (Relación Peso-Resistencia): La elección del material afecta directamente el peso, la resistencia y el precio de la silla.
- Aluminio aeronáutico: Ligero, resistente a la corrosión y muy duradero. Es el material más común para sillas ligeras y ultraligeras.
- Fibra de carbono: Extremadamente ligero y muy resistente, pero significativamente más caro. Ideal para usuarios muy activos que buscan la máxima reducción de peso.
- Acero: Más pesado, pero muy robusto y económico. Es común en sillas de uso ocasional o de hospital.
- La calidad de los rodamientos, los frenos y las uniones también es crucial para la durabilidad y la seguridad.
- Sistema de Frenos y Seguridad: Es fundamental para la seguridad del usuario y del asistente.
- Frenos de estacionamiento: Deben ser fáciles de accionar, seguros y accesibles para el usuario o el cuidador.
- Frenos de tambor (para asistentes): Algunas sillas incorporan frenos de tipo bicicleta en las empuñaduras para el asistente, muy útiles en pendientes o para controlar la velocidad.
- Ruedas antivuelco: Son esenciales para usuarios que realizan transferencias o que tienen un centro de gravedad más alto, evitando que la silla se incline hacia atrás.
- Cinturones de seguridad: Aunque no todas las sillas los incluyen de serie, son un complemento de seguridad importante, especialmente durante el transporte o para usuarios con problemas de tronco.
Al considerar estos cinco puntos, no solo se busca una silla funcional, sino una que se integre perfectamente en la vida del usuario, mejorando su calidad de vida y fomentando su autonomía, incluso al transportarla en un vehículo mediano. La clave está en un equilibrio entre funcionalidad, confort y, sobre todo, adaptabilidad individual.

5 cosas que saber antes de elegir una silla de ruedas.
Comentarios de Clientes
”Estos andadores cambiaron mi manera de vivir, gracias a ellos he recuperado mi autonomia”
”El andador es muy facil de manejar, estoy muy contento con la elección”
«Entender como funciona un una silla de ruedas me salvó de comprar una que hubiera sido inutil para mi»
Explora las Mejores Ofertas
Blog de solucion para movilidad reducida
-
Guia para elegir el mejor andador del mercado
¡Saludos, intrépidos exploradores del movimiento! Como su gurú de cabecera en el arte de la optimización y la ergonomía,…
-
Guia para elegir la mejor silla de ruedas
¡Saludos!, hoy nos sumergimos en las profundidades de un tema dificil: las sillas de ruedas. No es solo un…